Este trabajo se enca en el análisis de la formación de profesores y profesionales educativos para la educación ambiental y las posibilidades de cambio que se requieren en la educación mexicana para trascender en este campo, en un contexto que se distingue por los progresos tecnológicos y científicos y las problemáticas socioambientales derivadas de estos avances al igual que de los problemas que devienen de fenómenos naturales, lo que presenta nuevos retos para las instituciones educativas. Se hace alusión a la formación inicial y permanente y a las necesidades de los profesores en el campo de la educación ambiental para la sustentabilidad.
Cita
Rayas, J.(2021). Reconocer la relevancia de la educación ambiental formación de profesores y profesionales educativos Ecopedagógica, 4 (7). 17-24