El artículo resalta los parques ecológicos como espacios educativos para la sensibilización ambiental, más allá de su rol recreativo. Ejemplifica con la galería “Bichos, convivencia y resiliencia, fotos que hablan” en el Parque Ecológico de Xochimilco, que usa imágenes para concienciar sobre la naturaleza. Este parque, como recurso educativo no formal, fomenta una conexión respetuosa con el entorno, promoviendo la sensibilización ambiental y mostrando cómo los espacios naturales son clave para la educación ambiental.
Cita
Reyes, D. (2025). Bichos, convivencia y resiliencia, fotos que hablan: Educación Ambiental en el Parque Ecológico de Xochimilco. Ecopedagógica, 8 (15), 72-81